Las pandillas de motociclistas en Estados Unidos.
Vestidos con chalecos de cuero negro, emblemas en sus espaldas, y tatuados de pies a cabeza, los integrantes de las peligrosas pandillas de motociclistas son fácilmente reconocibles en las carreteras de Estados Unidos, donde campean por su respeto y libre albedrío.
La rivalidad entre estas bandas se hizo patente nuevamente el domingo 18 de mayo de 2015 en un enfrentamiento en la pequeña localidad de Waco (Texas, EE.UU.), donde murieron nueve personas y 170 resultaron detenidas.
Todos enfrentan cargos por participación en el crimen organizado, según reseña un reportaje publicado por el portal digital Terra USA, que ofreció desde principios de semana amplia cobertura a la balacera y sus consecuencias fatales.
En el foco de la opinión pública.
El Departamento de Justicia tiene identificadas a estas bandas y las define como “organizaciones cuyos miembros utilizan sus clubes como vía para actividades criminales” de diverso tipo, tras la fachada de una sana afición por el motor y la gasolina.
En Estados Unidos hay más de 300 agrupaciones de motociclistas, que van desde los que cuenta con cinco o seis personas registradas, hasta los que tienen capítulos con miles de miembros que se extiende a otras partes del mundo.
Son organizaciones “muy estructuradas cuyos miembros participan en actividades delictivas como la delincuencia violenta, y el tráfico de armas y drogas” y el detonante del suceso de Waco las ubica bajo el foco de la opinión pública.
Hells Angels (Ángeles de los infiernos), Mongols (Mongoles), Bandidos, Outlaws (Proscritos) y Sons of Silence (Hijos del silencio) son algunos de los grupos que preocupan a las autoridades estadounidenses desde hace varios años.
“Debido a su alcance transnacional, estos grupos son capaces de coordinar operaciones de contrabando de estupefacientes en colaboración con las principales organizaciones internacionales de tráfico de drogas”, indica el Departamento de Justicia.
Cinco de estas bandas estuvieron involucradas en la reyerta dominical pero la Policía de Waco rehusó identificarlas; sin embargo, en las imágenes difundidas por los medios de comunicación se puede identificar al menos a Scimitas, Cossaks y Bandidos.
Otros trabajos relacionados: Nueve muertos en balacera en Texas