
En la foto del satélite la trayectoria de Ida, que dejó a un lado a Cuba y a Yucatán.
El huracán Ida, de categoría dos en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco, provocó muerte y destrucción a su paso por El Salvador, donde comenzó a llegar ayuda humanitaria, procedente de Cuba, Venezuela, Japón, Panamá y Guatemala, para más de 10 mil 400 personas damnificadas.
Ida, que causó grandes estragos a su paso por ese nación, donde se reportan casi 200 muertos y 80 desaparecidos, se movió sobre aguas del Mar Caribe, perdió intensidad y se degradó a la categoría de tormenta tropical y no causo daños en Estados Unidos.
El mencionado evento meteorológico y un sistema de bajas presiones ocasionaron lluvias intensas en cinco de los 14 departamentos de El Salvador, afectados por las fuertes inundaciones y deslizamientos de tierra que arrastraron y sepultaron a muchas personas.
El gobierno del presidente salvadoreño Mauricio Funes, que decretó la fase de Emergencia Nacional por la la estela de muertes y destrucción que el meteoro dejó a su paso por el emprobecido país, espera en breve otras muestras de apoyo internacional y destinará víveres y otras provisiones a los miles de desplazados.