El título fue conferido el 10 de julio 1770 por el rey de España Carlos III.
Los moradores de Jaruco, celebran este 10 de julio el 255 aniversario de la fundación de la localidad, en el mismo lugar donde vivían poblaciones aborígenes preagroalfareras a la llegada a Cuba de los conquistadores españoles.
En esa fecha, pero de 1770, después de haber cumplido los principales requisitos, el rey de España Carlos III otorgó el Título de Conde de San Juan de Jaruco a Don Gabriel Beltrán de Santa Cruz y Aranda y la ciudad recibe igual distinción.
“Unidos por Jaruco”, es el lema que acompaña los festejos y acciones comunicativas que se celebran en la cabecera municipal, y entre ellas destacan, una Feria Artesanal, la restauración del Parque Infantil El Ismaelillo y el busto a José Martí.
Hoy en día el municipio, distante medio centenar de kilómetros de La Habana, y enclavado en la Llanura Habana-Matanzas, cuenta con con unos 23 mil habitantes y centra sus fuentes de desarrollo económico se centran en la agricultura.
Entre las figuras más promitentes nacidas o ligadas a Jaruco, están María de las Mercedes Santa Cruz y Montalvo, condesa de Merlín, y el literato Francisco Javier de Santa Cruz y Mallén, autor de “Historia de las Familias Cubanas”.
El propio conde fue ilustre letrado, abogado de los Reales Consejos del Monarca y Fiscal de la Real Hacienda y entre sus hijos ilustres resalta el Mayor General del Ejército Libertador Cubano, José María Aguirre Valdés, muy cercano a José Martí.
Prestigian el terruño además los expedicionarios del Granma Noelio Capote y Tomás David Royo, el escultor José Oliva, el periodista Orlando Quiroga, y los escritores Francisco Rey, José Antonio Michelena y Eddy Díaz, entre otros.
Foto: Daniel Mirada Acosta.