Skip to main content

La embajada de Estados Unidos en La Habana emitió una información al respecto.

La embajada de Estados Unidos en la capital de Cuba amplió los servicios consulares -que estaban semiparalizados desde hace cuatro años- con el procesamiento de algunas categorías de visas para reunificación familiar.

La sede diplomática retomará la agenda de citas de visado de inmigrantes para cónyuges e hijos menores, indicó el viernes en un comunicado y las citas para entrevistas se enviarán a los solicitantes a través del correo a partir de julio próximo.

La medida llega luego  de un récord de migración irregular hacia Estados Unidos, incluidas familias cansadas de esperar por más de siete años el reencuentro o que no pudieron llegar a la legación diplomática ubicada en Guyana.

Este cambio forma parte de la actual ampliación de las funciones de la sede en la mayor de las Antillas para facilitar el compromiso diplomático y con la sociedad civil de la isla y proveer servicios consulares, agrega el texto del comunicado.

A partir de esa fecha señalada se explica que la totalidad de las categorías de visados de inmigrante con parentesco inmediato, incluidos los cónyuges e hijos menores de 21 años de ciudadanos estadounidenses, se tramitarán en La Habana.

Los notificados por el Centro Nacional de Visas o por la Embajada de los Estados Unidos en Cuba , a partir del  nueve de junio del presente año, de que su caso está listo para ser procesado, tendrá su entrevista programada en La Habana.

Se reitera que debido a las limitaciones de recursos, la Embajada de Estados Unidos en la nación caribeña no está aceptando solicitudes de traslado de los solicitantes en este momento, según el reporte difundido por la agencia Associated Press.

Si una persona está pidiendo una visa de inmigrante de familiar inmediato, y su entrevista aún no ha sido programada, debe esperar a recibir información de la Embajada de Estados Unidos en La Habana por medio de un correo electrónico.

Respecto al Programa Cubano de Reunificación Familiar (CFRP, por sus siglas en inglés) Estados Unidos anunció que lo retomará este mismo verano como alternativas seguras y ordenadas para evitar la migración irregular de cubanos

Fuente: MicraUSA 

Leave a Reply