Skip to main content

Teófilo Stevenson, alcanzó fama por su demoledora pegada y por rechazar millonarias ofertas  para pelear como profesional.

Teófilo Stevenson, mejor boxeador amateur de la historia, el hombre que vinculó maestría atlética, infinita modestia y fidelidad absoluta a la Revolución y a su pueblo, murió en La Habana a los 60 años de edad, víctima de una cardiopatía isquémica.

La hazaña del afamado peleador cubano solo fue igualada por su compatriota Felix Savón y el húngaro Laszlo Papp y a pesar de ello Stevenson nunca ganó dinero por sus combates que fueron 321, de los cuales ganó 301, así como rechazó grandes sumas de dinero por enfrentar a Muhammad Ali, George Foreman y Joe Frazier.

Mientras otros comentaristas mencionaban en la transmisión HBO del sábado nueve de junio los logros de Guillermo Rigondeaux en su etapa amateur, el legendario entrenador, Emanuel Steward pidió la palabra para recordarles a sus colegas que, “cuando hablen de boxeadores cubanos amateurs, el más grande es Stevenson”.

Esa frase de Steward acompañará por siempre al fallecido triple campeón olímpico Teofilo Stevenson, quien venció a siete púgiles que luego se convirtieron en campeones profesionales en el peso pesado, pero también pasará a la historia por una pelea nunca realizada contra el norteamericano Muhammad Ali.

Su última aparición pública se produjo en una caminata a propósito de los Juegos Olímpicos de Montreal, con la asistencia de Alberto Juantorena, doble medallista de oro en Montreal 1976 y un centenar de figuras destacadas del deporte en la isla, horas antes de que Steward se acordase de él en la cartelera protagonizada por Manny Pacquiao y Timothy Bradley.
Fuente: Granma/ Wikipedia

Leave a Reply