Forma parte de un acuerdo conjunto de transferencia de tecnología.
La empresa BioCubaFarma, anunció a través de twitter la firma de un acuerdo de cooperación con su similar Changheber de China con vistas a la introducción de una inmunoterapia innovadora para el tratamiento del cáncer.
La Dra. Marta Ayala, directora general del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba (CIGB), visitó esa planta en Changchun, China, donde se producen las vacunas QuimiHib en ensayos clínicos de fase 3
Contempla la investigación, producción y desarrollo del fármaco usado en el tratamiento de varios tipos de cáncer y la obtención del registro sanitario en China permita su comercialización en otros países y beneficios a ambos países.
Esta colaboración fortalece aún más las relaciones entre China y Cuba en el campo de la biotecnología y representa una oportunidad importante para el tratamiento del cáncer en todo el mundo, según el portal digital Cubadebate