El estudio pretender determinar si las radiofrecuencias causas daños similares.
El Departamento de Defensa de Estados Unidos concedió a científicos una subvención ascendente a 750.000 dólares para determinar si las ondas de radio pueden causar síntomas similares al llamado ‘síndrome de La Habana’.
Aunque siete agencias de inteligencia estadounidenses, incluyendo la CIA, llegaron a la conclusión de que es “poco probable” que la dolencia sea provocada por un arma secreta de países enemigos, el Pentágono sigue examinando esta posibilidad.
Tanto es así que investigadores de la Universidad Estatal Wayne, analizan con rigor los efectos de las ondas radiales en hurones, cuyas estructuras cerebrales son parecidas a la “naturaleza girencefálica” de los seres humanos.
Los científicos realizarán pruebas de memoria, aprendizaje y ansiedad, y evaluarán el equilibrio y las funciones auditivas “para determinar si la exposición a la radiofrecuencia provoca un síndrome neurosensorial en hombres y mujeres.
La primera vez que se informó sobre estos fenómeno en el 2016, personal de la Embajada de EE.UU. en La Habana, afirmaron sentir sí zumbidos en los oídos, presión en la cabeza, náuseas, dolores de cabeza y molestias agudas.
Los diplomáticos que han padecido enfermedad extraña llegaron a acusar a países como Rusia y Cuba de, supuestamente, estar detrás de “ataques deliberados” para dañar su salud; pero las conclusiones de estas agencias lo contradicen.
Vea además:
Descarta Estados Unidos teoría conspirativa alrededor del ‘síndrome de La Habana’