Skip to main content

Cerca de 500 indocumentados protagonizaron este viernes una jornada de protestas en Tapachula.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)de México detectó a más de 1.7 millones de indocumentados en sus límites fronterizos con Estados Unidos en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre último.

Asimismo a más de 114 mil ascendió el número de migrantes irregulares que pretendía entrar a territorio estadounidense,  deportados por México durante el año anterior, a tenor de datos aportados por la Secretaría de Gobernación de esa nación.

La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, recibió un récord de 131.448 solicitudes de refugio de extranjeros durante el mismo período, mientras se interceptó una cifra superior a los 73 mil con estancia irregular entre el 1 de enero y el 8 de de este mes.

Cerca de 500 migrantes protagonizaron este viernes una jornada de protestas en las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) en la ciudad de Tapachula, ubicada en el estado de Chiapas, para reclamar la regularización de su estatus en el país.

Medios locales reportan que los manifestantes irrumpieron en la sede del INM con palos y piedras luego de que uno de ellos fuese agredido en ese lugar lo que provocó el enfrentamiento entre estos y agentes de la Policía Federal.

Al tiempo que funcionarios de la institución reiteraron su compromiso por contribuir a una migración segura, ordenada y regular, con pleno respeto y salvaguarda a quienes se encuentran en condición de tránsito en territorio nacional.

El activista de Derechos Humanos Ignacio Rocha señaló al respecto que “acá impera la corrupción y les dan sus documentos a quienes pagan miles de dólares”, al referirse a la crisis existente, de la cual responsabilizó a la Delegada del INM en dicha ciudad.

Fuente: TeleSur

Leave a Reply