Una atracción al natural recién reabierta lo mismo para cubanos que extranjeros.
El parque Escaleras de Jaruco, uno de los rincones poco difundidos en Cuba en materia de turismo de naturaleza, inaugurado a finales de los años 60 del siglo XX, es escenario de sueños en verde, lo mismo para visitantes cubanos que extranjeros.
La historia recoge la existencia de indígenas en las colinas del paraje y tal es así que en algunas cuevas se encontraron restos aborígenes, e incluso devino refugio de los esclavos cimarrones, que huían de los ingenios durante la colonia.
Con una altura de hasta 300 metros, sus montañas rocosas, unos 35 kilómetros de La Habana, la capital de la Isla, fueron también aprovechadas por los mambises durante las luchas independentistas cubanas en el siglo XIX.
Allí el Mayor General del Ejército Libertador José María Aguirre asentó su campamento durante la última etapa de la guerra, donde los rayaditos perdía el rastro en una cascada de unos 50 metros metros de altura, en el Paso de los Perros.
Con una superficie de dos mil 298 hectáreas, Escaleras de Jaruco, nombre que adopta por la disposición de sus elevaciones interrumpidas por hermosos valles, se extiende en todo su esplendor de tonos verduzcos y grises.
Los restaurantes La Roca, Sitio Perdido, La Casa de la Familia, El Criollito y El Árabe, ofrecen platos de diversas regiones del mundo, aunque sobresale, por supuesto, la criolla en un entorno propicio para las parrilladas al aire libre.
El parque de 18 kilómetros cuadrados contiene elevaciones que no rebasan los 350 metros de altura, con tupida vegetación y fauna de gran diversidad, donde se encuentran algunas especies endémicas de Cuba y del Occidente del país.
En reciente visita, el vicepresidente de Mercadotecnia de Gran Caribe, Yosjady Ferrer García comentó que luego de un proceso inversionista, a la instalación se le agregaron elementos para visitantes de todas las edades e intereses.
Dijo que se incluyen ahora desde paredes para escaladas en la roca, áreas de servicio gastronómico monotemáticos, espacios de alimentos ligeros, hasta cartas de comida criolla o típica de la región arábica en sus restaurantes y cafeterías.
En la segunda etapa de inversión, se remozará el parque y sus áreas, entre ellas el hotel Escaleras de Jaruco y dijo que la venta de las visitas y otras excursiones se realiza a través de las agencias de viajes nacionales con transporte incluido.
Sus trabajadores están comprometidos con el turismo sostenible, ofreciendo una experiencia renovada donde la naturaleza y el sabor se fusionan bajo el cálido cielo de Jaruco como destino que merece un lugar en la agenda de todo viajero.