Ahora suman cuatro las instalaciones de este tipo en funcionamiento en la isla.
Los parques solares fotovoltaicos La Sabana en la provincia de Granma y Remedios en Villa Clara, quedaron sincronizados y fase de prueba, como parte del proyecto nacional dirigido a diversificar la matriz energética en favor de la población.
Cada uno de esos objetos reducirá el consumo de diésel en más de ocho mil 500 toneladas anuales, como parte de la estrategia que posibilitará aportará mil 202 MW al cierre del actual calendario y más de 600 en el primer semestre.
“Incrementar en Cuba el uso de FRE (fuentes renovables de energía) para la generación de electricidad es el camino a la soberanía energética, disminuyendo apagones y, trabajando por el desarrollo”, afirmó el Ministerio de Energía y Minas, vía X.
Ambos aportarán 21 megavatios (MW), incluso en días nublados o de lluvia, y entre los objetos de obra que se impulsan en la isla caribeña La Yuca y Mal Tiempo, en Cienfuegos y Jovellanos II, en Matanzas con capacidad similar.
Con anterioridad entraron en servicio los primeros dos enclaves de igual capacidad en la mayor de las Antillas, ubicados en el municipio de El Cotorro, La Habana y Alcalde Mayor, también en la Perla del Sur, destaca el portal Cubadebate.