A 25 años de su regreso a Cuba
El otrora niño naufrago Elian González, nacido en Cárdenas, en la occidental provincia cubana de Matanzas, es hoy un joven graduado de Ingeniería Industrial en 2015, al cual siguen caracterizando la sencillez y la humildad.
—Actualmente trabajo en la Empresa AT Comercial Varadero, como director adjunto, y continua viviendo en el mismo lugar donde llegó al mundo, junto a su familia, y tienen una hija de cuatro años de edad al la que nombraron Eliz.
La escuela primaria Marcelo Salado, en la Ciudad Bandera, es un lugar lleno de recuerdos vinculados a la batalla por la devolución del niño Elián, y debido también a la presencia asidua del Jefe de la Revolución cubana Fidel Castro.
“Que volviera a tener una vida normal fue gracias también a los maestros y a mis compañeros de aula, que me hicieron sentir como en casa nuevamente. He podido conservar la amistad con ellos, expresó en entrevista con Cubadebate.
—La primera persona en quien pienso cuando tengo algún logro o las cosas sencillamente salen bien, tanto en el trabajo como en la vida misma, es en mi padre y (…) de Cuba y su pueblo “vivo orgulloso de ser uno de sus hijos”.
“Parte de lo que soy se lo debo a Fidel. Disfruto del amor que la gente nos profesa a mí y a mi familia, y eso también se lo debo a él”. (…) —siento admiración por haberlo conocido y compartido con él y constatar de su capacidad humana.
El menor fue llevado de la mano a una salida ilegal hacia Estados Unidos, en una rústica embarcación que, lamentablemente, terminó por naufragar, con lo cual la Ley de Ajuste Cubano se cobró la vida de varias personas más.
El regreso de Elián González, el 28 de junio del 2000, tras una intensa batalla legal y diplomática mantuvo en vilo a Cuba y más allá del niño rescatado en el mar y devuelto a su padre, su figura descendiendo del avión devino símbolo.