Este jueves se reveló la identidad de las víctimas fatales en el accidente.
Los nombres de las 14 personas desaparecidas tras la explosión del segundo deposito de petróleo crudo de la Base de Supertanqueros de Matanzas, en la madrugada del 6 de agosto de 2022, fueron dados a conocer este jueves, por el periódico Granma.
Según informó en conferencia de prensa ayer el doctor Jorge González Pérez, quien estuvo al frente del grupo multidisciplinario encargado de la búsqueda e identificación, no fue posible identificar de forma absoluta los restos de las víctimas.
Conforman la relación de fallecidos en el siniestro los soldados de Matanzas Adriano Rodríguez Gutiérrez, Fabián Naranjo Núñez y Leo Alejandro Doval Pérez de Prado, así como Michel Rodríguez Román y el capitán Areskys Quintero Orta, ambos de Mayabeque.
Figuran además el Primer teniente Andy Mitchel Ramos Sotolongo de La Habana, el Primer suboficial de Matanzas Diosdel Nazco Vargas, Osmani Blasco Sosa y Rolando Oviedo Sosa, cuya responsabilidad de la extinción del fuego no se plantean.
En la misma circunstancian aparecen entre los muertos ese día los matanceros Luis Ángel Álvarez Leyva y Pablo Ángel López Martell, y Luis Raúl Aguilar Zamora, Osley Marante Guerra y Raciel Alonso Martínez Naranjo, todos de La Habana.
Completan la lista Rolando Oviedo Sosa y Osmani Blasco Sosa, de Mayabeque y se suman también Elier Manuel Correa Aguilar y Juan Carlos Santana Garrido profesionales de las fuerzas de extinción de incendio de la ciudad, que perdieron la vida antes.
El Presidente de la Sociedad Cubana de Medicina Legal explicó que, como resultado de la labor pericial en los alrededores del tanque 51 (conocido como el dos), se recuperaron 754 pequeños fragmentos óseos, divididos en 14 agrupaciones.
En los laboratorios fue imposible efectuar el cotejo de huellas, análisis de la dentadura, o análisis de ADN; debido a las altas temperaturas a que fueron sometidos los restos humanos, no se puede establecer a qué persona pertenecen.
Fuente: Granma.