Es el primero del Caribe e Hispanoamérica tratado con el Selumetinib (Koselugo).
El niño Geobel Damir Ortiz Ramírez, quien sufre una grave enfermedad hasta ahora incurable, se convirtió en el primero en el Caribe e Hispanoamérica en recibir en La Habana tratamiento con el más avanzado medicamento del mundo.
Las autoridades sanitarias de la isla compraron en un tercer país por casi medio millón de dólares el Selumetinib (Koselugo), aprobado por la (FDA), de Estados Unidos, en pacientes pediátricos, que se suministró al menor durante su hospitalización.
Este fármaco de la compañía Astrazeneca, mejora la calidad de vida del paciente, al aliviar síntomas como el dolor y la disfunción motora, pero según el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos (NIH), por sus siglas en Ingles, no erradica la dolencia.
En Cuba no se negó la solicitud de la madre del menor de trasladarlo a otra nación y las demoradas en su traslado se deben a la exigencia de un seguro médico y conseguir el dinero para pagar del avión ambulancia, en ambos casos a través de donaciones.
Esta etapa la embajada estadounidense en la capital cubana solicitó al Ministerio de Salud Publica una carta donde se expusiera no contar con los recursos para seguir prestando atención al infante, la cual fue denegada por no proceder.
Geobel Damir Ortiz Ramírez, de 10 años de edad, con diagnóstico de Neurofibromatosis plexiforme tipo 1 (NF1), permaneció internado en el Hospital Pediátrico Docente “Juan Manuel Márquez”, de la capital, por más de dos meses de manera gratuita.
La medicación adquirida por Cuba cubre un año de tratamieno, pero en el caso de Damir se detectó que el mal había seguido avanzando y, por recomendación de los investigadores a cargo del ensayo clínico, se decidió suspender su administración.