Skip to main content

Maestro del timbal y la tumbadora como sello distintivo, ganó tres premios Grammy.

José Luis Quintana Fuentes, conocido en el mundo artístico como ‘Changuito’ y considerado uno de los más importantes percusionistas en la historia de la reconocida música cubana, falleció este sábado en La Habana a la edad de 76 años.

Nacido en 1948, en el poblado de Casablanca La Habana, desarrolló desde muy joven un extraordinario talento para la percusión y durante su larga y exitosa carrera colaboró con múltiples agrupaciones e interpretes nacionales e internacionales.

Su contribución fundamental a los ritmos de la mayor de las Antillas se materializó en 1970 cuando, junto Juan Formell, fundó la hoy aclamada orquesta Los Van Van, donde ejecutó el Songo, una fusión de temas tradicionales y contemporáneos.

Con una trayectoria de más de una veintena de años, su virtuosismo en los timbales y las tumbadoras devino sello distintivo de la popular agrupación y además eslabonó una meritoria labor pedagógica en la isla y otros naciones.

Impartió clases en las Universidades de Cuba, Puerto Rico y el Berklee College of Music de Boston, y entre sus alumnos figuran los cubanos Emilio Vega y Samuel Formell, el puertorriqueño Giovanni Hidalgo y el estadounidense Karl Perazzo.

Ganó el Premio Grammy en 1998, con el fonograma Habana, de Chucho Valdés y Roy Hardgrove;  en 2001, con La rumba soy yo, y en 2004, con Lágrimas Negras, fonograma del cantante español Diego El Cigala, según Cubadebate.

Acreedor de la medalla Alejo Carpentier, entre otros reconocimiento, su deceso constituye una irreparable pérdida para la cultura nacional y su legado estará en la historia de la música cubana como ejemplo de creatividad, y entrega al arte.

Leave a Reply