Skip to main content

Son únicos en el orbe y se exportan a más de medio centenar de naciones.

Un total de cinco productos, únicos de su tipo a nivel mundial y disponibles en el mercado, desarrollados por la industria biotecnológica y farmacéutica cubana, encabezan las exportaciones, a mas de medio centenar del países.

Uno de los grandes los logros de la ciencia cubana es Heberprot-P, descubierto en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de La Habana, capaz de reducir en más de cuatro veces las amputaciones por úlcera del pie diabético.

El medicamento, registrado en Cuba en 2006, se comercializa en más de una veintena de países y tras inyectarse en la zona dañada, permite acelerar el proceso de cura de la piel, y luego la herida cierra en un período de unos tres meses.

La CIMAvax-EGF, creada por investigadores del Centro de Inmunología Molecular, es una vacuna terapéutica que desacelerar el crecimiento de las células cancerosas e impide que la enfermedad se extienda por el cuerpo.

Ideado y fabricado en la mayor de las Antillas en 2008, se aprobó en Estado Unidos y se aplica a pacientes en el Roswell Park Cancer Institute de Nueva York, así como se utiliza en otras varias naciones con resultados eficaces.

El PPG, elaborado a partir de la cera de la caña de azúcar es usado sobre todo para disminuir el colesterol, mientras el Va-Mengoc-BC, del capitalino Instituto Finlay, es el único fármaco en el mundo que ataca los meningococos B y C.

La Biomudulina-T, que reconocer y responder a posibles amenazas en el sistema inmunológico y un equipo que garantiza la detección de trastornos auditivos y visuales en neonatos, figuran entre otros éxitos de la ciencia cubana más recientes.

Un reconocimiento de relevancia constituye la decisión de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) de premiar con su Medalla para Inventores a los autores de cuatro vacunas propias contra la COVID-19.

Asimismo el desarrollo en el país de Jusvinza comenzó hace varios años y hoy se consolida como un avanzado tratamiento antiinflamatorio con potencialidades para combatir enfermedades de este tipo agudas y crónicas.

Leave a Reply