June 26, 2022
- Menu -
  • Facebook
  • Twitter
Arrajatabla Arrajatabla
Alberto Denis
Periodista Editor
Arrajatabla.net

When you install WPML and add languages, you will find the flags here to change site language.

Forgotten your login details?
  • Home
  • Categorias
    • AL DIA
    • DE CUBA
    • DEPORTES
    • DESTACADOS
    • FARÁNDULA
    • HUMOR
    • LA FOTO
    • NUESTRA OPINIÓN
    • RECETAS CUBANAS
  • Nosotros
  • Contáctenos
- Menu -
Search
Languages
Account
  • Home
  • Categorias
    • AL DIA
    • DE CUBA
    • DEPORTES
    • DESTACADOS
    • FARÁNDULA
    • HUMOR
    • LA FOTO
    • NUESTRA OPINIÓN
    • RECETAS CUBANAS
  • Nosotros
  • Contáctenos

La Vedette Negra de Cuba

Arrajatabla > DE CUBA > La Vedette Negra de Cuba

Cantó junto a Lola Flores, Nat King Cole, Charles Aznavour, Josephine Baker y Maurice Chevalier.

Mereció la Distinción por la Cultura Nacional y la medalla Alejo Carpentier

El público español bautizó a Candita Batista, como la Vedette Negra de Cuba, calificativo con el que, quizá, pretendieron sintetizar su versatilidad artística, de gran impacto en más de una veintena de países de América Latina, Europa y África.

Llevó la música de la mayor de las Antillas a México, Panamá, Colombia, España, Francia, Alemania, Italia, Egipto y Marruecos y cuentan que a los 13 años de­leitaba al vecindario con sus canciones desde la altura de un cajón de madera.

El “excelente talento interpretativo” de la cantante, nacida en Camagüey, la llevó a compartir escenario con celebridades del mundo del espectáculo de la talla de Lola Flores, Charles Aznavour, Josephine Baker, Nat King Cole y Maurice Chevalier .

Fue la primera mujer que se integró como solista a una orquesta masculina en la provincia de Camagüey (La Especial), dirigida por Víctor Agüero Boza y Aurelio Cedé, en la sociedad Victoria, que marcó su irrupción en el mundo de la música en 1932.

Cinco años después se trasladó a La Habana, donde formó parte de la orquesta de Obdulio Morales, que se presentaba con una compañía de artistas negros en el Teatro Martí y en 1941 viaja a México y actúa en el Teatro Lírico de la capital azteca.

Allí actúa con la compañía Batamú, de la cual era sus principal figura y comparte con Yolanda Montes (Tongolele), Rosa Carmina, María Antonieta Pons y Mary Esquivel y en1948 vuelve a predios mexicanos y canta además en Nicaragua, Guatemala y Honduras.

Homenaje en 2014 a Candita Batista en la Casa del Joven Creador de Camagüey

Tras permanecer 11 años en Europa con contratos en Madrid, Alemania, Suiza, Holanda, Francia, Italia, Portugal, Bélgica y Dinamarca, Candita, regresó a la capital de la Isla y después se estableció de manera definitiva en su terruño natal.

Alcanzó la condición de Artista Emérito de la Uneac en reconocimiento a su quehacer y la BBC de Londres, Inglaterra y un canal de la televisión canadiense, le filmaron dos documentales en los que interpretó cantos afrocubanos.

Había nacido el tres de octubre de 1916, y se destacó como integrante de varias agrupaciones vocales, e interpretó los más diversos géneros de la música popular cubana; mientras los ritmos africanos marcaron su depurado estilo.

Escucharla entonar sus Rezos a Ochún (Caridad del Cobre); Babalú Allé (San Lázaro); Changó (Santa Bárbara); Eleguá (San Antonio); Obatalá (Las Mercedes) o a Yemayá (Virgen de Reglara), era como retornar en el tiempo a la tierra de sus ancestros”.

Ella interpretó como ningún otro los lamentos: Un Juramento en la Tiniebla, Angelitos Negros, y La Reina Afro Cubana, y marcó pautas con los ritmos afro Asoyí y Ecué, así como arrancó aplausos con el son montuno Contoneo Meneo.

Sin dejar nunca de cantar, su mayor pasión, con esa voz de contralto y de tirar uno que otro “pasillito”, al compás inconfundible de sus Tambores Batá, en cómplice comunión con un público que la idolatró siempre, se fue la cubanísima artista del pueblo.

Con más de siete décadas de una brillante trayectoria artística Candita Batista, la Vedette Negra de Cuba, falleció el primero de abril de 2016 a los 99 años de edad, en la ciudad de los tinajones, a solo seis meses de llegar al siglo de pródigo vivir.

Fuente/Fotos: Juventud Rebelde/ EcuRed/Musicuba

Share this:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)

Related



Byarrajatabla
On December 16, 2021
DE CUBA
0
0
Tags:CANDITA BATISTA, CUBA, CULTURA, MÚSICA, VEDETTE NEGRA
Share:
Permanent Link Share via Email

Related Articles

  • La ciudad de los condes.

  • Todo el mundo se recrea

  • Plebeyas cubanas casadas con miembros de familias reales

  • La diosa de La Macorina

Podría disminuir pena de cárcel impuesta a camionero cubano
Accidente aéreo en Dominicana sin sobrevivientes

0 Comments

Leave a reply Click here to cancel the reply

You must be logged in to post a comment.

  • advert

VIDEOS

  • La historia del bebé lesionado en la explosión del Saratoga 11 Jun 2022

    Share this:

    • Click to share on Twitter (Opens in new window)
    • Click to share on Facebook (Opens in new window)
    • Click to share on Google+ (Opens in new window)

    Related

    Share this:

    • Click to share on Twitter (Opens in new window)
    • Click to share on Facebook (Opens in new window)
    • Click to share on Google+ (Opens in new window)

AL DIA

  • Aumentan muertes de cubanos en el estrecho de Florida

    El reporte difundido por la Guardia Costera de Estados Unidos habla de al menos 39 fallecidos. Al menos 39 cubanos murieron en el año fiscal que finalizó en septiembre, de acuerdo con un reporte de la Guardia Costera de Estados Unidos, mientras se triplica el número de inmigrantes, que tratan de cruzar el estrecho de la Florida. El pasado jueves, […]

    Share this:

    • Click to share on Twitter (Opens in new window)
    • Click to share on Facebook (Opens in new window)
    • Click to share on Google+ (Opens in new window)

    Related

    Share this:

    • Click to share on Twitter (Opens in new window)
    • Click to share on Facebook (Opens in new window)
    • Click to share on Google+ (Opens in new window)

Deportes

  • Atletas de Cuba en la final mundial de natación artística

LA FOTO

  • ¡Pablo te queremos!

Recetas Cubanas

Piña Colada

November 15, 2020

Noticias Recientes

  • Aumentan muertes de cubanos en el estrecho de Florida June 26, 2022
  • Al alza índice de precios al consumidor en Cuba June 26, 2022
  • Atletas de Cuba en la final mundial de natación artística June 25, 2022
  • Devuelve México otros migrantes a Cuba y la suma crece June 25, 2022
  • Desmiente Cuba documento sobre la Canasta Familiar Normada June 25, 2022

Buscar

Categorias

  • AL DIA
  • DE CUBA
  • DEPORTES
  • DESTACADOS
  • FARÁNDULA
  • FRASES POPULARES
  • HUMOR
  • LA FOTO
  • MEDIO AMBIENTE
  • MI PUEBLO
  • MUNDO
  • NUESTRA OPINIÓN
  • PERSONAJES
  • RECETAS CUBANAS
  • TRABALENGUAS
  • VIDEOS

Colaboraciones

Envíe sus colaboraciones, fotos, videos, caricaturas, comentarios, artículos a: albertodenis49@gmail.com

Tags

  • ACCIDENTE
  • ACTRICES
  • ACTRIZ
  • ASESINATO
  • BEÍSBOL
  • BOXEO
  • CANTANTE
  • CELEBRIDADES
  • CINE
  • COCINA CUBANA
  • COLOMBIA
  • CORONAVIRUS
  • CUBA
  • CUBANO
  • CUBANOS
  • CULTURA
  • DONALD TRUMP
  • ENTRETENIMIENTOS
  • ESPAÑA
  • ESTADOS UNIDOS
  • FALLECIMIENTO
  • FIDEL CASTRO
  • FLORIDA
  • GENTE DE ZONA
  • GRANDES LIGAS
  • HISTORIA
  • HOLLYWOOD
  • LA HABANA
  • LEY DE AJUSTE CUBANO
  • LOCUCIONES POPULARES
  • MIAMI
  • MIGRANTES IRREGULARES
  • MÉXICO
  • MÚSICA
  • OBITUARIO
  • PANDEMIA
  • RUSIA
  • SALUD
  • SALUD PUBLICA
  • SOBREVIVIENTE
  • SOCIEDAD
  • TRÁNSITO
  • TURISMO
  • VIDA Y ESTILO
  • VISITA

©2022 Arrajatabla.net · Powered by WordPress