Las pesquisas arrojaron que un miembro de la familia ocultó elementos del proceso.
Las investigaciones respecto a la muerte de dos personas en Cuba por intoxicación arrojaron que un familiar de 74 años de edad, ocultó elementos en el proceso por temor a las consecuencias legales y el reclamo popular y provocó desinformación.
Se conoció que este hombre trabaja como recolector de materias primas, y que días atrás encontró el paquete de Sal Nitro y decidió llevarlo para su casa, confundiéndolo con el usado regularmente en el cocido de los alimentos.
Las autoridades y fuerzas conjuntas del Ministerio del Interior prosigue laboran en el esclarecimiento del caso y asimismo, se descarta la información inicial de que la sal de nitro se comercializó en el mercado informal de la capital del país.
El el hecho que conmociona no solo a La Habana sino también a todo el territorio nacional, donde resultaron fallecidas una menor de 5 años de edad y su madre de 24 años, con otras tres personas dañadas por el consumo del producto.
En la gastronomía es utilizada para «curar» carnes y embutidos, pero su consumo directo se considera peligroso, pues puede causar intoxicación y, en el peor de los casos, la muerte, si se ingiere en grandes dosis, según plantea Prensa Latina.