Es el primero terminado en Las Tunas y el número 15 de la nación caribeña.
El parque solar fotovoltaico Nueva Línea, del municipio Puerto Padre, en Las Tunas, quedó conectado a la red Eléctrica Nacional, según anunció este martes Osbel Lorenzo, primer secretario del Partido en la oriental provincia.
El enclave dispone de 21 megawatts (MW) de potencia instalada, y un alto porciento de eficiencia durante el horario diurno, a partir de la mayor radiación solar que pueda incidir allí al mediodía, destaca el portal Cubadebate.
Es el décimo quinto concluida en la Isla y posibilitan además desplazar una cantidad de combustibles fósiles que se destinarían a grandes plantas generadoras de electricidad del territorio nacional que podrían utilizarlo en el horario nocturno.
Otros 14 enclaves de idénticas características , funcionan en puntos estratégicos de las provincias Granma, Artemisa, Villa Clara, Holguín, Matanzas y Ciego de Ávila, así como en Santiago de Cuba, La Habana, Cienfuegos y Pinar del Río.
El megaproyecto de transición energética que se acomete desde este año en la mayor de las Antillas, contempla la ejecución de un total de 92 parque solares fotovoltaicos concebidos para aportar más de dos mil MW hasta 2030.