Skip to main content

Hasta la fecha suma la perforación de cuatro pozos en la zona de Matanzas.

La compañía australiana Melbana Energy forma parte del grupo inversionista que opera en Cuba bajo un contrato de exploración a riesgo, establecido en 2015, en la zona de Matanzas, y hasta suma la perforación de cuatro posos.

En uno de ellos se identificó un reservorio somero con un crudo de más de 18° API, medida de densidad establecida por el Instituto Americano del Petróleo (API) y este hallazgo es considerado significativo, al supera la calidad del  extraído tradicionalmente en el cinturón norte cubano.

Este año la empresa realizó trabajos de reparación en ese yacimiento, y logró después una producción de mejor calidad, lo cual refuerzan su potencial, aunque planea proseguir la evaluación antes de tomar decisiones definitivas.

Asimismo tiene previsto perforar en otros lugares para confirmar la continuidad de la capa productora y el potencial gasopetrolífero del descubrimiento y realizar una declaratoria de comercialidad una vez consolidados los resultados.

Aunque la producción actual de estos pozos representa solo el 0.005% de la capacidad total de petróleo en Cuba, los avances son considerados alentadores y podrían abrir nuevas oportunidades para la industria energética del país.

Además la petrolera rusa Zarubezhneft, en alianza con  la cubana Cupet Exploración Producción Occidente, desarrolla un ambicioso proyecto en  áreas de Boca de Jaruco, cercano a La Habana, desde hace algún tiempo.

Leave a Reply