Skip to main content

En un evento se presentaron tecnologías solares y oportunidades de inversión.

La cooperación entre Cuba y China en la introducción de energías limpias marcó las sesiones de un evento, celebrado en la provincia de Camagüey, la más extensa del país y  con vasto potencial para proyectos solares y de biomasa.

Nuevos sistemas fotovoltaicos adaptados al contexto cubano, fueron presentados en el “Foro sobre el Desarrollo de la Industria de Energías Renovables 2025”, organizado por la Plataforma de Inversión y Comercio para América Latina (PICLA).

«Esta tierra tiene todas las capacidades para liderar la revolución renovable en Cuba», afirmó, Huang Qiaoming, presidente de esa entidad, al referirse al rol estratégico de Camagüey por sus condiciones geográficas y capital humano.

Por su parte, Jorge Enrique Sutil, Gobernador en ese territorio, resaltó el próximo inicio del primer parque fotovoltaico local como parte de la estrategia gubernamental dirigida a impulsar la transición energética en la mayor de las Antillas.

Empresas chinas como SRNE presentaron tecnologías solares y oportunidades de inversión, mientras la plataforma DOFIMALL facilitó conexiones comerciales entre ambos naciones, destaca el reporte de Prensa Latina.

Agrupó a empresarios, académicos y autoridades encargadas con la tarea y durante seis conferencias, expertos de China presentaron tecnologías innovadoras, y se dictaron conferencias sobre diseño fotovoltaico y talleres prácticos.

Como parte de un plan hasta 2030, en  la Isla caribeña se encuentran actualmente en explotación una docena de parques solares fotovoltaicos, instados este año, que aportan unos mil megawatts diarios al Sistema Eléctrico Nacional.

Inaugurado primer parque solar fotovoltaico de provincia cubana

Leave a Reply