Skip to main content

Fue uno de los rostros más representativos del cine, el teatro y la televisión en la isla.

Con profundo dolor, el Ministerio de Cultura y el Consejo Nacional de las Artes Escénicas, informan la muerte a los 82 años, en La Habana, del destacado y carismático actor Samuel Claxton, victima de una enfermedad renal.

Poseedor de una extensa y valiosa carrera artística, nació en Florida, Camagüey, en 1943 y en sus inicios en el teatro con el grupo Prometeo de La Habana, en los años 60 del siglo XX, mientras se desempeñaba como trabajador de la Cruz Roja.

Luego de concluir el Servicio Militar se incorporó al Taller Dramático donde intervino en la obra María Antonia, su primera actuación profesional y en ese medio intervino en unas 70 obras, entre ellas, Santa Camila de La Habana Vieja y Andoba.

En la Televisión brilló durante su extensa carrera que le valió elogios de la crítica especializada y la simpatía del pueblo, por representar personajes con grandes matices actorales, y en el cine, devino uno de los rostro de mayor presencia.

Los días del aguaPáginas del diario de José MartíUstedes tienen la palabraLa última cenaRetrato de TeresaLa gran rebeliónCangambaEn tres y dosCaravanaLa noche de los inocentes, son cinta en las que actuó.

El artista, mereció la Distinción por la Cultura Nacional; otorgada por el Consejo de Estado de la República de Cuba y el Premio ACTUAR por la Obra de la Vida, conferido por la Agencia Artística de las Artes Escénicas, en 2018.

Hoy, Samuel Claxton, reconocido además en eventos internacionales en Estados Unidos, España y Brasil, se despide de su público y su muerte, deja un vacío en la escena cubana que le rendirá homenaje por siempre, concluye la nota.

Leave a Reply