Hasta abril último el exceso de velocidad fue la principal causa de los siniestros.
A dos mil 377 ascendieron los accidentes de tránsito en Cuba al cierre de abril último, 150 menos que en similar periodo del año anterior y más de la mitad involucró a conductores de ciclomotores y motos, con un 25 por ciento de incremento.
En la etapa aumentaron las muertes por ese concepto y el exceso de velocidad, que agrava las demás causas de la accidentabilidad en las carreteras de la mayor de las Antillas, concentra el 21 por ciento de las víctimas fatales.
El coronel Roberto Rodríguez, jefe del Órgano Especializado de Tránsito, de la Dirección General de la Policía Nacional Revolucionaria, precisó que el factor humano repercutió en el 91 por ciento de los casos.
En el 8% (196) incidió el deterioro de las vías, que no es el móvil del suceso pero sí pudiera influir en la maniobra, y aunque disminuyen en un 18%, los hechos con participación peatonal continúan como el tipo más peligroso.
La mayor cantidad de hechos fatales la aportan los conductores con altos registros e incrementos en jóvenes entre 21 y 25 años y en mayores de 70 años, y una tendencia a la disminución entre los menores de edad.