Skip to main content

La isla fue el primer país del continente americano en erradicar esa enfermedad

La primera etapa de 64 Campaña de Vacunación Antipoliomielítica Oral Bivalente comenzó este lunes en Cuba hasta el 26 de abril, para todos los niños de más de un mes de nacidos y sin cumplir los tres años, consigna Prensa Latina.

Hasta el triunfo de la Revolución en 1959, en la isla la poliomielitis era un mal endémico que dejaba a unos 300 menores, cada año, sufriendo de parálisis tras contraer la enfermedad y Cuba el primer país de las Américas en erradicarla.

La segunda fase está prevista del 16 al 21 de junio próximo y recibirán otra dosis y se les reactivará la vacuna antipoliomielítica a los niños de nueve años de edad, de acuerdo con el esquema del programa nacional de inmunización.

Los infantes en esos grupos de edad que no puedan recibir la antipolio, por encontrarse enfermos u otras causas, contarán con una semana de recuperación, entre el 28 de abril y el 3 de mayo y los del otro rango entre el 23 al 28 de junio.

El mal apareció en la nación caribeña a finales del siglo XIX y desde 1932 a 1962 se registraron 413 mil infectados y 430 fallecidos y en 1995, Cuba recibió la Certificación de Erradicación de la Poliomielitis, por la Organización Panamericana de la Salud.

Leave a Reply