Skip to main content

Trascendió en la presentación del comportamiento de la economía.

La inflación en Cuba durante los dos primeros meses de 2025 es menor a igual período del año anterior, se informó este lunes en la presentación del comportamiento de la economía en la más reciente reunión del Consejo de Ministros.

El ministro de Economía y Planificación, Joaquín Alonso, aseguró que que las exportaciones de bienes no alcanzan lo planificado, aunque “cumplen el tabaco, la langosta, la angula, el ron  biofarmacéuticos y servicios médicos”.

Señaló, igualmente, el funcionario que se cumple asimismo, el compromiso para la mencionada etapa en casi todos los rubros de la economía aunque no todos crecen”, entre ellos el huevo que “mantiene un nivel por debajo de lo previsto.

Además, resaltó que “se protegen en la isla caribeña 313 mil 201 personas vulnerables, y se atienden a 63 mil 756 madres con tres hijos o más”, incluidas “más de mil” asentadas “en comunidades en procesos de transformación”.

Del sistema empresarial, apuntó Alonso que las utilidades en el primer bimestre crecen; no obstante, se contabilizan 316 empresas que cierran con pérdidas 69 menos que en similar lapso del anterior calendario, consigna Prensa Latina.

Subrayó que la agenda gubernamental prioriza las estrategias para superar la difícil situación económica actual, “a causa del recrudecimiento sin precedentes del bloqueo económico, comercial y financiero del Gobierno de Estados Unidos”.

En la sesión del Consejo de Ministros “correspondiente a marzo” encabezada por el presidente Miguel Díaz-Canel, fueron tratados otros temas económicos, entre ellos la ejecución del Presupuesto del Estado y el comercio exterior.

También fue debatida la Estrategia de Comunicación Política, certificada por el Buró Político del Partido Comunista de Cuba, y se aprobó el anteproyecto de Decreto-Ley De Aduanas, “así como su próxima presentación al Consejo de Estado”.

Leave a Reply