Pretende erigirse en benefactora de los “vulnerables y enfermos” en Cuba.
La constitución en Miami de la Fundación Damir, abre un capítulo más en la guerra mediática contra el sistema de salud pública de Cuba, en su empeño por denigrar el sacrificado quehacer del personal médico en la isla y el mundo.
En contubernio con la madre del niño de 10 años, fallecido en la llamada ciudad del sol, la pretendida institución busca recaudar dinero con el fin de erigirse en benefactora de los “derechos de los vulnerables y enfermos” en el país caribeño.
Ese es el lema que enarbola este engendro salido de las mentes de los vividores que encabezan las organizaciones anticubanas del sur de la Florida, como si el fruto de las posibles recaudaciones tuvieran como fin a Cuba y no, a sus propios bolsillos.
Apuntar que en la mayor de las Antillas hoy el gobierno protegen a 313 mil 201 personas vulnerables, y se atienden a 63 mil 756 madres con tres hijos o más”, incluidas “más de mil” asentadas “en comunidades en procesos de transformación.
Su logotipo indica que se trata de una entidad sin fines de lucro que mira a Cuba, pero olvidan que durante el año anterior más de 22 mil infantes de familias de bajos recursos de este estado norteamericano fueron expulsados del seguro de salud.
A pesar de la crisis que sufre el pueblo cubano, derivada del bloqueo económico, comercial y financiero, impuesto por Estados Unidos, Cuba mantiene programas sanitarios y en otros sectores gratuitos, sin apelar a políticas de choque.
Entre marzo de 2023 y octubre de 2024, la inscripción en Medicaid y el Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP) en Florida disminuyó de 5,1 millones a 3,8, y como si esto fuera poco, acaban de parir otra cogioca tumba bobos.