Es el deporte de la Isla con más títulos a nivel internacional y no renunciará el sueño olímpico.
El boxeo de Cuba competirá en los circuitos profesionales tras llegar a un acuerdo con la empresa mexicana Golden Ring Promotions, destacó este lunes en La Habana Alberto Puig, presidente de la Federación Cubana de la disciplina,
Los campeones olímpicos Julio César La Cruz, Arlen López, Roniel Iglesias y la sensación del momento Andy Cruz harán su debut en el pugilismo rentado con el equipo Domadores de Cuba en mayo próximo, preciso el directivo en la Mesa Redonda.
El conjunto antillano, actual monarca olímpico y mundial peleará el 20 de mayo en Aguascalientes, México, en un tope a seis asaltos que será transmitido por ESPN Knockout para todo el territorio latinoamericano, según divulgó Prensa Latina.
La estrategia responde a la continua preparación deportiva y competitiva de los púgiles y mantener a la Isla en lo más alto del escenario internacional y contribuir al beneficio económico de sus pugilistas, cuerpo técnico, y médicos que trabajan con el equipo.
La Federación Cubana de Boxeo logró conseguir un convenio que responda a la filosofía del deporte nacional y los intereses de los atletas, quienes entrenarán en el país y luego competirán con sus entrenadores y médicos para regresar luego a la isla.
En una primera etapa pelearán como equipo las principales figuras nacionales y tendrán un contrato de tres años lo que obligará a una mayor preparación de los deportistas y mejores ingresos que pueden llegar al 80 por ciento, afirmó.
Este año los Domadores de Cuba sostendrán hasta cinco carteles y los entrenadores recibirán un 15 por ciento de las ganancias y el cuerpo médico un cinco, dijo antes de descartar la instauración de un campeonato profesional en la isla.
Además, recordó que Cuba desde el 2014 y hasta el 2018 participó en la Serie Mundial y ganó la Copa en tres ocasiones para ratificar el potencial de los representantes de la mayor de las Antillas de triunfar en los encerados profesionales.
En las Olimpiadas celebradas en Río de Janeiro 2016, varios cubanos enfrentaron a boxeadores rentados y ya suman 22 victorias ante profesionales sin ninguna derrota para ganar en experiencia, calidad y técnica al decir de Puig.
Según el también comisionado nacional, la disminución de ocho a siete de las divisiones para el sector masculino en los Juegos Olímpicos de París 2024 impondrá una exigencia adicional a las pretensiones del pugilismo en la mayor de las Antillas.
Para un país como el nuestro, tradicionalmente representado por atletas con opciones de medalla en la mayoría de las categorías, prescindir de antemano de un representante obliga a seleccionar mejor y ser más eficientes, aseveró.
Fuente: Prensa Latina