Skip to main content

Ahora suman 17 las instalaciones de ese tipo terminadas en el país.

Con la inauguración del Parque Solar Fotovoltaico “Mal Tiempo”, en el municipio de Cruces, Cienfuegos, suman 17 los terminados en Cuba durante el presente calendario, como parte del proyecto de transición energética nacional.

La ceremonia de apertura del tercer bloque de ese tipo de la Perla del Sur, con capacidad para 21.8 MW, contó con la presencia del Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez y Vicente de la O Levy, Ministro de Energía y Minas.

Se estima que la producción anual de energía a partir de las fuentes renovables evitará la emisión de dióxido de carbono a la atmósfera, contribuyendo a la mitigación del cambio climático y a la protección del medio ambiente.

La isla cuenta con otros 16 bloques similares, en puntos estratégicos de las provincias Granma, Artemisa, Villa Clara, Holguín, Matanzas, Las Tunas, Ciego de Ávila y Santiago de Cuba, así como en La Habana, Pinar del Río y Cienfuegos.

El megaproyecto  que se acomete desde este año en la mayor de las Antillas, contempla la ejecución de un total de 92 parque solares fotovoltaicos concebidos para aportar más de dos mil MW hasta 2030, según el portal Cubadebate.

Asimismo este proyecto, de gran envergadura, representa un hito en la estrategia nacional  dirigida a diversificar la matriz energética y avanzar hacia la soberanía en ese sector, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles.

Leave a Reply