La provincia mantiene la vanguardia nacional en ese indicador desde 2024.
Al reducir a 1.2 el índice de mortalidad infantil por cada mil nacidos vivos, durante el presente calendario la provincia cubana de Sancti Spíritus, lidera ese importante indicador del desarrollo social económico, a nivel nacional.
El doctor Francisco García González, al frente del Programa de Atención Materno-Infantil (PAMI) en la Dirección General de Salud (DGS, dijo que ocurrieron 826 nacimientos (158 menos que en igual etapa del año anterior).
En ese lapso solo se reportó un falleció debido a una aciduria metilmalónica, de índole congénito, mientras el índice de bajo peso al nacer alcanzó 7.7, por encima del el propósito del país caribeño de 6.5, precisa el portal Cubadebate.
Ese resultado mantiene al territorio espirituano a la vanguardia nacional en la noble tarea ya que durante el anterior año la tasa de mortalidad en menores de un año se redujo a 3.6 por cada mil nacidos vivos, la más baja de Cuba.