Busca eliminar barreras burocráticas y hacer más accesibles estas tecnologías.
La actualización de los beneficios fiscales con vistas al aprovechamiento de las fuentes renovables de energía, anunciada este sábado en Cuba, busca eliminar barreras burocráticas y hacer más accesible estas tecnologías.
La viceministra de Finanzas y Precios, Yenisley Ortíz, explicó en conferencia de prensa que la medida responde a la necesidad de perfeccionar el marco regulatorio tras más de tres años de aplicación de los primeros incentivos.
Es propósito incorporar experiencias prácticas y ampliar el alcance con el fin de potenciar la participación ciudadana y empresarial en la generación limpia”. según plantea Resolución 169, publicada en la Gaceta Oficial Ordinaria.
Entre las principales innovaciones se encuentra la extensión de beneficios a personas jurídicas que anteriormente solo aplicaban a particulares y esto permitirá un mayor desarrollo de proyectos empresariales en el sector energético.
Asimismo, se mantiene la exención total del Impuesto Aduanero para sistemas fotovoltaicos, incluyendo sus componentes fundamentales, así como para calentadores solares y pequeños aerogeneradores, precisa el portal Cubadebate.
Confirmó Ortiz, que la norma introduce importantes facilidades administrativas que agilizarán los procesos y destaca la eliminación del requisito de solicitud previa al Ministerio para más de 200 partidas arancelarias específicas.
Posibilita declarar estos equipos por separado para excluirlos del cálculo del valor total de importación y se crea un procedimiento ágil para solicitar exenciones de productos no incluidos inicialmente en los listados oficiales.
En cuanto a los proyectos de inversión en generación renovable, se mantiene la exención del Impuesto sobre Utilidades durante el período de recuperación, que puede extenderse hasta ocho años y se amplia la relación de equipos.
Enfatizo, especialmente la incorporación de nuevas tecnologías en los listados de beneficios, como cargadores para vehículos eléctricos que funcionen con fuentes renovables y equipos para el procesamiento de biomasa energética.
Sincroniza a la red Eléctrica otro parque solar fotovoltaico en el occidente de Cuba