May 28, 2022
- Menu -
  • Facebook
  • Twitter
Arrajatabla Arrajatabla
Alberto Denis
Periodista Editor
Arrajatabla.net

When you install WPML and add languages, you will find the flags here to change site language.

Forgotten your login details?
  • Home
  • Categorias
    • AL DIA
    • DE CUBA
    • DEPORTES
    • DESTACADOS
    • FARÁNDULA
    • HUMOR
    • LA FOTO
    • NUESTRA OPINIÓN
    • RECETAS CUBANAS
  • Nosotros
  • Contáctenos
- Menu -
Search
Languages
Account
  • Home
  • Categorias
    • AL DIA
    • DE CUBA
    • DEPORTES
    • DESTACADOS
    • FARÁNDULA
    • HUMOR
    • LA FOTO
    • NUESTRA OPINIÓN
    • RECETAS CUBANAS
  • Nosotros
  • Contáctenos

Los sanjuanes de Jaruco

Arrajatabla > DE CUBA > Los sanjuanes de Jaruco

Esos festejos tenía mayor significación en el municipio porque se rendía tributo a su santo patrón.

Ahora la Jornada de la Cultura y los festejos populares se celebran en la fecha de los sanjuanes.

Las fiestas de San Juan, en la víspera de cada 24 de junio, fueron, durante la época colonial y hasta los comienzos del siglo XX, una costumbre de la que los habaneros disfrutaban a plenitud y en Jaruco tenían particular significación.

Días antes de la fecha señalada para homenajear a San Juan Bautista, patrón del municipio, se comenzaban los preparativos de las fiestas, que producían un ambiente de indescriptible alegría entre los lugareños y de otros lugares cercanos.

En vísperas de las verbenas se colocaban pencas de guano amarradas con ariques a los postes de electricidad, así como guirnaldas, carteles, telas desplegadas anunciando los festejos y otros adornos eran una gran escenografía para las celebraciones.

En el constante ajetreo previo al jolgorio llegaban los camiones con carpas y demás artefactos para instalar en la zona del Parque José Martí, entre ellos caballitos, sillas voladoras, la estrella giratoria y los botes para el disfrute de los niños.

Dentro y fuera de las áreas acondicionadas en la zona de festejos se colocaban quioscos para la venta de fiambres y algodón de azúcar y durante la noche todo era iluminado por cientos de pequeños bombillos de una gran variedad y colores.

En un tiempo se hizo habitual que los quioscos para la venta de fiambres que se instalan en el área de festejos representaran a distintas naciones y las muchachas que los atendían se vestían según las costumbres del país representado.

El parque, centro de las verbenas de San Juan Bautista

El quiosco que representaba a la mayor Isla del caribe era una casita criolla construida con pencas de guano y yaguas, tablas de palma, así el quiosco chino, el mexicano y otros que respondían a las tradiciones de cada uno de estos países.

En muchos lugares del pueblo a las doce de la noche del día 23, y para esperar el 24, se prendía fuego un muñeco de hecho de trapo y papel, en el contexto de una antiquísima tradición, que era conocida como la quema de las barbas de San Juan.

Así el 24 el despertar con la “diana” comenzaban de las actividades y a la seis de la tarde salía la procesión (aun se realiza) con la imagen del santo patrón, cargada los caballeros católicos, en tanto sonaban las cuatro repiques del campanario de la iglesia.

Después del recorrido por varias calles, al compás de trompetas, saxofones, trombones y clarinetes entre otros instrumentos la comitiva regresaba al templo y gran número de ellos se dirigía al parque para disfrutar de la verbena y sus atracciones.

Las fiestas incluían entre el estruendo de los cohetes voladores, funciones circenses, torneos de cinta, carreras en zanco y saco, juegos de habilidades y un sin número de opciones para divertirse de lo lindo durante la jornada.

Por la noche, los bailables eran amenizados por las más afamadas orquestas de la época y era seguro oír un año u otro, al virtuoso Antonio María Romeú, conocido como el “Mago de las teclas”, arrancar al piano, inolvidables melodías con su bellos danzones.

Fuente: Museo Jaruco/EcuRed/Fotos: Radio Jaruco

Share this:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Google+ (Opens in new window)

Related



Byarrajatabla
On January 17, 2022
DE CUBADESTACADOSMI PUEBLO
0
0
Tags:PATRÓN DE JARUCO, SAN JUAN BAUTISTA, TRADICIONES, VERBENAS
Share:
Permanent Link Share via Email

Related Articles

  • El más universal de los pregones cubanos

  • Otro disco de Gente de Zona

  • Muere prestigioso dramaturgo cubano

  • Mailén responde a la terapia

Podría Cuba estar en el pico de ola de contagios de Covid-19
Rescatan a un hombre de las aguas frente al Malecón

0 Comments

Leave a reply Click here to cancel the reply

You must be logged in to post a comment.

  • advert

VIDEOS

  • Chanel en Turín 9 May 2022

    Share this:

    • Click to share on Twitter (Opens in new window)
    • Click to share on Facebook (Opens in new window)
    • Click to share on Google+ (Opens in new window)

    Related

    Share this:

    • Click to share on Twitter (Opens in new window)
    • Click to share on Facebook (Opens in new window)
    • Click to share on Google+ (Opens in new window)

AL DIA

  • El escalofriante relato de una niña sobreviviente a la masacre de Texas

    Miah Cerrillo, de solo 11 años de edad, se manchó de sangre y fingió que estaba muerta. Una niña de 11 años, Miah Cerrillo, alumna del cuarto grado, sobrevivió a la masacre en la escuela primaria Robb Elementary de Texas manchándose de sangre de una amiga y fingiendo que estaba muerta mientras esperaba la llegada de ayuda. Contó a la […]

    Share this:

    • Click to share on Twitter (Opens in new window)
    • Click to share on Facebook (Opens in new window)
    • Click to share on Google+ (Opens in new window)

    Related

    Share this:

    • Click to share on Twitter (Opens in new window)
    • Click to share on Facebook (Opens in new window)
    • Click to share on Google+ (Opens in new window)

Deportes

  • Cosecha dorada para Cuba en Iberoamericano de Atletismo

LA FOTO

  • Cuba despide a las víctimas de la explosión en el hotel Saratoga

Recetas Cubanas

Piña Colada

November 15, 2020

Noticias Recientes

  • El escalofriante relato de una niña sobreviviente a la masacre de Texas May 28, 2022
  • Embajada de Cuba en México al servicio de nacionales accidentados May 28, 2022
  • Los demonios que perseguían al autor de la masacre de Texas May 27, 2022
  • Sobreviven migrantes cubanos a fatal accidente en México May 27, 2022
  • Muere esposo de una de las víctimas de la masacre de Texas May 26, 2022

Buscar

Categorias

  • AL DIA
  • DE CUBA
  • DEPORTES
  • DESTACADOS
  • FARÁNDULA
  • FRASES POPULARES
  • HUMOR
  • LA FOTO
  • MEDIO AMBIENTE
  • MI PUEBLO
  • MUNDO
  • NUESTRA OPINIÓN
  • PERSONAJES
  • RECETAS CUBANAS
  • TRABALENGUAS
  • VIDEOS

Colaboraciones

Envíe sus colaboraciones, fotos, videos, caricaturas, comentarios, artículos a: albertodenis49@gmail.com

Tags

  • ACCIDENTE
  • ACTRICES
  • ACTRIZ
  • ASESINATO
  • BARACK OBAMA
  • BEÍSBOL
  • BOXEO
  • CANTANTE
  • CELEBRIDADES
  • CINE
  • COCINA CUBANA
  • COLOMBIA
  • CORONAVIRUS
  • CUBA
  • CUBANO
  • CUBANOS
  • CULTURA
  • DONALD TRUMP
  • ENTRETENIMIENTOS
  • ESPAÑA
  • ESTADOS UNIDOS
  • FALLECIMIENTO
  • FIDEL CASTRO
  • FLORIDA
  • GENTE DE ZONA
  • GRANDES LIGAS
  • HISTORIA
  • HOLLYWOOD
  • LA HABANA
  • LEY DE AJUSTE CUBANO
  • LOCUCIONES POPULARES
  • MIAMI
  • MIGRANTES IRREGULARES
  • MÉXICO
  • MÚSICA
  • OBITUARIO
  • PANDEMIA
  • SALUD
  • SALUD PUBLICA
  • SOBREVIVIENTE
  • SOCIEDAD
  • TRÁNSITO
  • TURISMO
  • VIDA Y ESTILO
  • VISITA

©2022 Arrajatabla.net · Powered by WordPress