Skip to main content

El equipo masculino venció a Turquía en la final de la Copa Challenger.

La selección masculina cubana de voleibol venció a Turquía en la final de la Copa Challenger y por primera vez en la historia clasificó a la Liga de Naciones, el torneo élite de este deporte a nivel mundial, que se efectuará el año próximo.

En el evento efectuado en Sudcorea los caribeños confirmaron los progresos de esa disciplina para recupera el terreno perdido y solo cedieron un set en sus tres partidos, precisamente ante el equipo turco con pizarra adversa de 23-25.

Tras el fácil dominio de 25-17 durante del primer tiempo, en el segundo la distribución del ataque no funcionó igual y Liván Taboada asumió el pase, para imponerse en el tercero, donde  demostró otra vez la fuerza de la apertura con  25-20.

De esta forma todo quedó listo para el cuarto, finalmente decisivo para los cubanos que termino con idéntico marcador, y sin apena permitir oportunidades a sus rivales tomaron ventaja desde los primeros compases del juego.

El equipo isleño fue mejor en todos los aspectos del partido salvo en la recepción, mientras en el orden individual, Miguel Ángel López y el opuesto Jesús Herrera asumieron el peso ofensivo con 20 y 19 puntos, respectivamente.

Cuba derrotó por su orden a Chile y República Checa para llegar a la final, Mergarejo y Miguel Ángel terminaron como líderes de la justa en el servicio y este último  cerró tercero entre los mejores anotadores (50 puntos) y entre los bloqueadores (7).

Este resultado conseguido por el plantel varonil nacional es el más relevante desde su presencia en los Juegos Olímpicos de 2016, la Liga Mundial de ese año, más tarde la cita del orbe de 2018 y el propio torneo Challenger de 2019.

Esa evolución progresiva es factor clave, porque la mayoría de los atletas juegan a clubes foráneos como regulares en lugar de pasar tiempo en la banca, o sea, sus saltos a niveles superiores se producen cuando están realmente listos.

Miguel Ángel López y Marlon Yant, son piezas fundamentales en la nueva hornada de jugadores cubanos,  junto a Jesús Herrera, Julio César Cárdenas y Osniel Mergarejo, así como los estelares Robertlandy Simón y Michael Sánchez.

Fuente: Cubadebate

Leave a Reply