Las tareas exigen continuidad en el tiempo con la participación ciudadana.
La recogida de más 90 000 metros cúbicos de residuos sólidos urbanos entre este martes y jueves corona la respuesta de la población de La Habana, al llamado de higienización y limpieza de la capital del Presidente, Miguel Díaz-Canel.
La gobernadora de La Habana, Yanet Hernández Pérez, destacó el impacto positivo de las tareas ejecutadas hasta ahora a la vez que llamó prioriza una mayor participación popular, según el reporte difundido por el portal Cubadebate.
Sobre el abasto de agua potable, explicó que la tendencia es a la reducción progresiva del déficit actual y durante la jornada se incorporaron 119 pipas a la distribución, 47 más de las que se disponían en un primer momento.
Del tres al nueve del presente mes disminuyó en más de 115 mil las personas que dejaron de recibir el vital servicio a través de redes y carros cisternas; no obstante, en estos momentos la población afectada suma 135 mil.
El plan de mantenimiento y reparación de los vehículos especializados de Comunales, se incumple debido a la baja disponibilidad de recursos, como aceites y lubricantes para dar los mantenimientos preventivos, confirmó.
En el programa higiénico epidemiológico, se reporta un incremento de las pesquisas en la atención primaria de salud, intensificada en las áreas donde convergen casos febriles, focos de mosquitos y situación medioambiental desfavorable.
Lo que se está haciendo en los barrios capitalinos tiene que mantenerse, señaló el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, quien orientó buscar las soluciones para que toda esta estrategia sea sostenible en el tiempo.






