Las entrevistas serán en la Embajada de Estados Unidos en La Habana.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos anunció el reinició del Programa Cubano de Reunificación Familiar en su embajada en La Habana, suspendido desde 2017, durante el gobierno de Donald Trump.
La legaciin norteamericana en la capital de la Isla presta servicio de forma limitada en este momento, por lo que los beneficiarios no deben tomar ninguna medida para prepararse para una entrevista hasta que su peticionario reciba un aviso.
“Estamos comprometidos con el cumplimiento de todas nuestras obligaciones para promover una emigración ordenada y segura desde Cuba”, dijo un alto funcionario consular, al referirse al propósito de ampliar ese proceso de forma paulatina.
En mayo último, se reanudó la tramitación de visas para las categorías IR-5 y dos meses después comenzó a recibir a los familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses, incluyendo cónyuges e hijos menores de 21 años.
Como parte de los acuerdos migratorios entre Cuba y Estados Unidos esta última nación asumió el compromiso de garantizar un mínimo de 20 mil visas anuales a nacionales del país caribeño, interrumpido tras el “Síndrome de La Habana”.
Fuente: MigraUsa