Skip to main content

El compromiso se adoptó este martes en La Habana en una ronda de conversaciones.

La segunda ronda de conversaciones sobre temas migratorios, Cuba-Estados Unidos, durante el mandato de Joe Biden, se desarrolla en La Habana, con la participación de delegaciones de alto nivel de ambos países, según Prensa Latina.

El dialogo está encabezado por el viceministro cubano de Relaciones Exteriores Carlos Fernández de Cossío y la subsecretaria adjunta del Departamento de Estado Emily Mendrala, por la parte norteamericana.

También intervienen representantes de las autoridades migratorias y de las Tropas Guardafronteras de la mayor de las Antillas, así como directivos de varias agencias del gobierno estadounidense, relacionadas con el asunto.

Este martes el canciller de la Isla caribeña Bruno Rodríguez difundió un mensaje en Twitter en el que subrayó que las pláticas se corresponde con el compromiso mutuo de promover la migración ordenada, legal y segura.

El cierre de los servicios consulares estadounidenses en La Habana bajo supuestos incidentes de salud de sus diplomáticos, nunca corroborados, significó el incumplimiento de los acuerdos migratorios existentes entre ambas naciones.

El nueve último funcionarios de las dos naciones sostuvieron un encuentro que derivó en el anunció de la ampliación de los servicios consulares en la embajada de Estados Unidos en La Habana desde enero del año próximo.

Leave a Reply