Leyanis Pérez encabezó el resultado al consolidarse como reina del triple salto.
Las competidoras cubanas iluminaron este jueves el Campeonato Mundial de Atletismo con actuaciones épicas y cargadas de simbolismo, que proyectan al deporte de la Isla hacia nuevas alturas en el panorama internacional.
Con apenas 23 años, Leyanis Pérez, conquistó el oro en su cuarto intento al estirarse a 14.94 metros, confirmando la progresión de quien ya había alcanzado bronce en Budapest 2023, campeona del orbe bajo techo y dueña de la Liga del Diamante.
La plata correspondió a la dominiquesa Thea Lafond, campeona olímpica en París 2024, que se quedó a las puertas con 14.89 m, y la presea bronceada fue para la venezolana Yulimar Rojas (14.76), leyenda viviente del triple.
También brillaron otras figuras de la isla como Liadagmis Povea, subcampeona en pista cubierta este año, quedó cuarta con 14.72, y la jamaicana Shanieka Ricketts, plata olímpica en la capital francesa, fue quinta con 14.56, según Prensa Latina.
En una noche histórica para el atletismo latinoamericano y caribeño, Pérez inscribió su nombre junto al de las grandes, levantando a su país y al continente en el mismo escenario donde Rojas reinó años atrás, según Prensa Latina.
Roxana Gómez corrió como si persiguiera un espejismo, y al detener el cronómetro en 49.48 segundos rompió las fronteras de lo posible para Cuba y ahora sexta del planeta en la prueba, inscribió su nombre con letras candentes en la historia.
Mientras en otras disciplinas la caribeña Anisleidis García debutó en los 5000 con 15:31.35 minutos, también con récord nacional, y Daily Cooper, con 1:58.16 en los 800, selló su pase a semifinales con la mejor marca de su vida.
La delegación de la isla logró con la juvenil Silinda Morales, su primera medalla en la cita mundialista en el lanzamiento del disco con un disparo de 67,25 metros –récord para ella– y valedero para el tercer un lugar, destaca Jit.