Skip to main content

El caso coincide con el desvío a Miami el 21 último de una avión procedente de  la Isla.

El cubano Adermis Wilson González, quedó libre esta semana tras cumplir en Estados Unidos una condena de 20 años de cárcel por el delito de piratería aérea tras secuestrar un avión en 2003, según el diario El Nuevo Herald.

En abril pasado expiró su penal por el desvió por la fuerza, granada en mano, de un Antonov 24 de Cubana de Aviación que aterrizó en Cayo Hueso, pero después enfrentó un proceso de deportación por el cual estuvo retenido.

Luego de permanecer en un centro de detención fue autorizado a establecerse en Houston (Texas) con su familia, atendiendo a sus graves problemas de salud, aunque deberá presentarse regularmente a funcionarios de inmigración,

“No tengo nada que reprocharle al gobierno de Estados Unidos, porque no creo que fue injusto al sancionarme. Cometí un delito, me condenaron por violar las leyes y he cumplido mi sanción hasta el último día”, dijo Wilson González.

Su liberación coincide con el arribo a Miami, de una nave desviada de su ruta desde Sancti Spíritus por el capitán Rubén Martínez Machado, natural de Santa Clara y piloto de la Empresa Cubana de Servicios Aéreos (ENSA).

El Instituto de la Aeronáutica Civil de Cuba (IACC) denunció el sábado último el robo de la avioneta identificada con el vuelo CNI 400, matrícula CU A1885,  pero no han recibido notificación oficial de las Agencias estadounidenses.

Según la nota, la acción violó las regulaciones aeronáuticas y fue calificada como un “acto de piratería aérea”, tipificado como “delito” en convenios internacionales ratificados por Cuba y Estados Unidos a donde fue a parar el aparato.

Mientras, Wilson González, estuvo unos seis meses más esperado por el visto bueno de las autoridades migratorias para salir en libertad, el autor del robo de una aeronave cubana hace a penas una semana, es posible este libre en unas horas.

Leave a Reply