Una repentina avería dejó sin corriente al territorio nacional la noche d este martes.
Los trabajadores del Sistema Eléctrico Nacional intensifican esfuerzos en el restablecimiento del servicio que producto de una repentina avería dejó sin ese vital fluido a la totalidad de las provincias cubanas, desde la tarde noche del martes
La falla se produjo por disparos seguidos en las líneas de transmisión Guiteras 220 kV-Matanzas 220 kV provocando que el sistema quedara enlazado solo con Cotorro 220 kV- Matanzas 220 kV, la cual, de manera inmediata, salió de servicio al no soportar las transferencia de potencia, según fuentes autorizadas.
Esta situación provocó un desbalance de potencia por el exceso de generación en la zona occidental y el déficit de generación en la zona centro-oriental, que causó un fenómeno de inestabilidad en la frecuencia en ambas zonas.
Ahora se labora en la conformación de microsistemas aislados con los grupos electrógenos de la generación distribuida, que permite brindar servicio eléctrico a parte de los consumidores en varias provincias del territorio nacional.
En la capital se recuperó el servicio eléctrico en un total de 25 circuitos, así como en Matanzas, Cienfuegos, Villa Clara, Santi Spíritus, Ciego de Ávila, Camagüey, Las Tunas, Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo.
Hasta el momento se han recuperado 224 MW, mientras las tareas continúan hasta el total restablecimiento y se encuentran en proceso de arranque unidades de las termoeléctricas Ernesto Guevara, Antonio Guiteras, Carlos Manuel de Céspedes y Diez de Octubre.
El Sistema Eléctrico Nacional se mantiene con una condición excepcional, con un proceso de restauración en las regiones de occidente, centro y oriente y se avanza, a pesar de los daños ocasionados por el huracán Ian.