El eminente ortopédico cubano dejó de existir este jueves en La Habana

Rodrigo Álvarez Cambra murió a los 88 años
El eminente ortopédico Rodrigo Álvarez Cambra falleció este jueves en La Habana, y su partida significa una irreparable pérdida para la medicina cubana y la comunidad médica internacional, informó el Ministerio de Salud Pública.
Nacido el 22 de diciembre de 1934 en Candelaria, Pinar del Río, Álvarez Cambra de una larga y prestigiosa carrera en la especialidad de Ortopedia, ostentaba números títulos, grados universitarios académicos y científicos.
Fue doctor en Medicina, en Ciencias y en Ciencias Médicas, especialista de II Grado en Ortopedia y Traumatología, decano de la escuela de esa especialidad en la Isla, entre otras tareas, precisa la agencia Prensa Latina.
Varias universidades le otorgaron esa condición y la Karlos en Praga, Checoslovaquia, lo distinguió con el título de Doctor en Ciencias, así como la de República Dominicana le confirió el título de Profesor Honorario.
También fue asistente extranjero de la Facultad de Medicina de la Universidad de París, Francia, y Profesor Consultante del Hospital Ortopédico Al-Razi, Kuwait, en tanto su juventud coincidió con la dictadura de Fulgencio Batista.
Eran tiempos de convocatoria a los estudiantes, por lo que no permaneció al margen y participó en manifestaciones, protestas y recibió alguna que otra golpiza de manos de la policía que no faltaron en el curriculum del futuro galeno.
Luego del triunfo de la Revolución, el 1 de enero de 1959, consagró su vida al estudio y desarrollo de la ortopedia y la traumatología, la investigación y la formación de las nuevas generaciones en esas especialidades en Cuba y el mundo.
Su gran obra también se vincula estrechamente al deporte cubano, donde atendió y salvó las carreras de centenares de deportistas lesionados y varios campeones olímpicos, a la postre, el campo que lo hizo más popular .