Skip to main content

Un ensayó clínico busca evidencias científica sobre la utilidad de Jusvinza. 

Con el fin de aportar evidencias científicas sobre la utilidad de de Jusvinza, en el tratamiento de la poliartritis residual ocasionada por el Chikungunya, comenzó en Cuba un ensayo clínico con personas convalecientes de ese mal.

El fármaco fue desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, y autoridades del Ministerio de Salud Pública en la Isla, informaron que la investigación fue aprobada por el Comité de Innovación del sector.

Ahora se impulsa en cuatro hospitales de La Habana y Matanzas  con el objetivo de evaluar la eficacia del péptido sintético inmunorregulador en la reducción del dolor e inflamación articular, una de las secuelas de la enfermedad.

Jusvinza fue concebido inicialmente como tratamiento para la artritis reumatoide y durante la pandemia de covid-19 se empleó en Cuba para controlar cuadros de hiperinflamación en pacientes graves y críticos, según datos oficiales.

El estudio, primero de su tipo en  el país, se inserta en un plan nacional más amplio para el control de las arbovirosis, que incluye acciones de vigilancia epidemiológica, protocolos clínicos actualizados y control del mosquito transmisor.

Leave a Reply