Skip to main content

La mayoría de los acusados fueron condenados a penas de 10 años de cárcel.

Un total de 14 participantes de las protestas del 11 de julio del año anterior en Cuba fueron sentenciados hasta a 10 años de prisión por los delitos de “desórdenes públicos, desacato y atentado e instigación a delinquir”, según informes de prensa.

El Tribunal Popular del municipio Arroyo Naranjo, en La Habana, la capital, impuso a dos de los acusados por su participación en las manifestaciones antigubernamentales, cinco años de trabajo correccional sin internamiento

Los acontecimientos ocurrieron en el municipio habanero de San Miguel del Padrón, de acuerdo con el documento, fechado el pasado 30 de septiembre, que es citado por la agencia de noticias española EFE, que tuvo acceso a la vista .

El tribunal consideró probado que los sentenciados se manifestaron de forma violenta y agresiva y convocaron a más personas a sumarse —fundamentalmente en las redes sociales”- para “desestabilizar el Estado de Derecho y la Justicia Social

Los condenados también vociferaron frases y consignas despectivas y ofensivas contra el presidente de la Isla, Miguel Díaz-Canel, al tiempo que el tribunal también consideró probado que arrojaron piedras contra los policías.

Originalmente, la Fiscalía pidió hasta 14 años de cárcel para algunos de los enjuiciados, pero en la mayoría de los casos la solicitud fue similar a las penas confirmadas en la sentencia, la cual apunta que dicha sentencia aún puede ser recurrida.

 

 

Leave a Reply