Los servicios consulares en la capital de la isla será limitados a partir de la reapertura
El Programa de Reunificación Familiar Cubano (CFRP), perteneciente al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) permanece suspendido por el momento.
El presidente estadounidense Joe Biden, ordenar la reanudación de los trabajos consulares en su Embajada de La Habana, sin descuidar la seguridad del personal, diplomático como primer paso en la expansión de los servicios.
Tras la reapertura la Sección Consular de la legación en la mayor de las Antillas continuará como hasta ahora, brindando servicios esenciales para ciudadanos estadounidenses y procesamiento limitado de visas de no inmigrante de emergencia.
El procesamiento de visas en la capital de la Isla caribeña continuará limitados, y la mayoría de los casos de ese tipo se seguirán procesando en la Embajada de Georgetown o en otras Embajadas norteamericanas en terceros países.
El gobierno de Estados Unidos aclaró que sigue comprometido con los Acuerdos Migratorios bilaterales para facilitar la migración segura y legal, pero carece de una estimación de cuántos documentos de viaje se emitirán durante el presente año.
Hasta el momento no hay fecha para el reinicio de los trámites visa en Cuba y la mayoría de los de los nacionales cubanos interesados en emigrar, tendría la necesidad de viajar a Guyana, incluso los que gane la lotería de Visas de Diversidad.