Skip to main content

Ahora existe mayor complejidad en la forma de enmascarar esas sustancias

La Aduana General de la República (AGR) denunció, en conferencia de prensa, la persistencia en los intentos de introducir drogas por las fronteras aéreas y marítimas del país, en su mayoría para tratar de comercializarlas.

Un ejemplo elocuente son los viajeros empleados como mulas/correos en su traslado, principalmente cocaína líquida y en polvo, explicó Yosvany Bárcenas González, director de Gestión y Control de Riesgos de la institución.

Existe mayor complejidad en la forma de enmascararla a partir de su ingestión, y  advirtió que quienes  aceptan encargos de otras personas con sustancias prohibidas ,asume la responsabilidad administrativa y penal correspondiente, precisó.

Añadió que las ocultan en patinetas, herramientas, corral cuna, bolsos y recipientes de alimentos, entre otros, y hasta viajeros que visitan la nación y portan pequeñas dosis, principalmente Aceite de Cannabis, que usan en cigarrillos electrónicos.

Solo en el primer semestre del año, se detectaron 11 casos de intentos de tráfico de drogas, una cifra que significa la misma cantidad detectada durante el año anterior, alertó al referirse al incremento de su volumen.

Asimismo se constataron 65 cigarrillos electrónicos con 34 cápsulas de repuesto con Aceite de Cannabis, descubierta también en 17 paquetes de confituras y goma de mascar, y picadura de marihuana, papel para liar cigarrillos y una trituradora para su elaboración.

El director de Gestión y Control de Riesgos de la institución  reveló igualmente que en lo que va de año se han localizado en frontera 129 infracciones sobre los recursos naturales y la flora y la fauna silvestre de la mayor de las Antillas

Las estrellas, pepinos y caballitos de mar; jutías y cocodrilos taxidermizados,  caracoles quincontes, masa de cangrejo, huesos de animales (reptiles, carey, jabalí, y otros) constituyeron las especies más impactadas, de acuerdo con la misma fuente.

La causa fundamental del decomiso obedeció al ocultamiento y la no presentación ante la aduana del permiso de las autoridades reguladoras, con mayor incidencia por extranjeros no residentes, enfatizó Bárcenas González en su exposición.

Fuente: Cubadebate

Leave a Reply