Desde los Everglades partieron tres naves a destino desconocido.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, informó hoy que comenzaron a salir los vuelos de deportación de Estados Unidos desde el centro de detención de inmigrantes Alligator Alcatraz (Alcatraz Caimán).
Desde la polémica instalación, ubicada en los Everglades, partieron tres vuelos operados por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), indicó DeSantis y el primero de ellos llevaba 100 detenidos a destino desconocido.
«Creo que la frecuencia de los vuelos aumentará, y creo que veremos un aumento drástico en las cifras», dijo a la prensa, y anticipó que el estado se convertir en un «multiplicador de fuerza» para las deportaciones, consigna Prensa Latina.
“No quiero que sea un lugar donde se almacene a inmigrantes indocumentados y luego se queden allí” en insistió en que desea que “sea un lugar donde los indocumentados estén aquí, con un procesamiento agresivo.
A la preguntó sobre la falta de acceso de los abogados a sus clientes, DeSantis respondió que la idea de que, de alguna manera, se necesita un proceso elaborado en algunas de esas situaciones, simplemente no es cierta en términos de la ley.
“Alcatraz Caimán”, rodeado de una fauna silvestre peligrosa, fue inaugurado por el presidente Donald Trump el 1 de julio y ahora alberga hasta dos mil personas y algunas celdas se encuentra hasta una treintena hacinados.
Se espera que el gobierno federal cree centros de detención similares en otros estados como Texas (donde se construye el que podría ser el más grande de su tipo en Estados Unidos), otro en Florida, Misisipi y Carolina del Sur.
La semana pasada, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, anunció que Camp Atterbury, en Indiana, y la Base Conjunta McGuire-Dix-Lakehurst, en Nueva Jersey, se convertirán en centros temporales de detención para migrantes